Escribe para buscar

1000 notas Destinos

La BRAMA del CIERVO COLORADO: un espectáculo animal único en LA PAMPA

Compartir

Este evento extraordinario invita a los visitantes a sumergirse en la Reserva Provincial Parque Luro y presenciar el ritual de apareamiento de los ciervos colorados en su hábitat natural.  


La naturaleza ofrece espectáculos únicos e irrepetibles: la brama es uno de ellos, y que encima se puede disfrutar en la Argentina. Puntualmente en la siempre hermosa provincia de La Pampa.

Durante los meses de marzo y abril, el bosque de caldén, en la Reserva Provincial Parque Luro, se estremece con el estrepitoso y profundo bramido del ciervo colorado. Este es el indicio que se prepara para luchar para mantener a su harén de hembras.

Avistaje de ciervos en estado natural

En este marco, es posible realizar el avistaje de ciervos en brama, que consiste puntualmente en la observación e interpretación de la biología y comportamiento del ciervo colorado que, con una postura desafiante demuestra de qué va este ritual de selección natural que preserva esta especie.

Durante la brama, el ciervo marca su territorio, advirtiendo a sus posibles adversarios que está dispuesto a defender a su harén, con su vida si es que hiciera falta. Como es habitual en este tipo de emparejamientos, saldrá favorecido el animal más fuerte, y cuya recompensa será el apareamiento con las hembras, asegurando así que la descendencia sea la del más apto.

Es realmente bello poder ver en primera persona la actitud del ciervo macho, con su cabeza en alto y postura desafiante, continuamente en movimiento, arremetiendo contra troncos y cualquiera que se atreva a acercarse a su territorio. Mientras se mueven en círculos, emiten el tan característico bramido a la vez que agitan sus cornamentas en señal de desafío.

Un paseo natural e impresionante

La Reserva Provincial Parque Luro se ubica a 35 km hacia el sur de Santa Rosa, sobre la Ruta Nacional 35. Con una superficie de 7.600 hectáreas, es un área protegida destinada a conservar el valioso ecosistema del bosque de caldén. Desde allí, salen excursiones tanto al amanecer como al atardecer.

Esta actividad tiene una duración aproximada dos horas e incluye caminata hasta los miradores ubicados para que además se pueda apreciar la flora y fauna típica del bosque pampeano. Las salidas siempre son grupales, acompañadas por guías profesionales especializados y se requiere reserva previa.

Por Christian Ali Bravo.

Tags: